Ir al contenido
Icono de atajos

BIENESTAR ESTUDIANTIL

Bienestar Económico

SERVICIO DE

Comedores

El servicio de comedor estudiantil es un programa subvencionado de atención a los estudiantes de pregrado presencial de la sede Bucaramanga, que brinda durante los periodos académicos una alimentación nutritiva y balanceada, para contribuir a mejorar su calidad de vida y así evitar su deserción o aumento del tiempo de terminación de su plan de estudios.

El estudiante podrá solicitar el servicio en alguna de las siguientes modalidades: Desayuno, almuerzo y comida.

Requisitos

  • Estudiantes de bajos recursos que cumplan los requisitos establecidos en el Acuerdo del Consejo Superior N°. 094 de 2016.

Contacto

Foto tomada en primer plano donde aparece Jaime Almeyda Oviedo situado en el centro.

Jaime
ALMEYDA OVIEDO

comedor@uis.edu.co

Extensión: 1122

Foto tomada en primer plano donde aparece Daniel Alfredo Sánchez Rodríguez situado en el centro.

Daniel Alfredo
SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

comedor@uis.edu.co

Extensión: 1122

AUXILIATURA SERVICIO DE

Comedores y Cafetería

La Auxiliatura del Servicio de Comedores y Cafetería está dirigida a los estudiantes que habiendo realizado la inscripción al servicio de comedores, no resulten beneficiados en alguno de los servicios solicitados (desayuno, almuerzo, cena).

Requisitos

  • Estudiantes de bajos recursos que cumplan los requisitos establecidos en el Acuerdo del Consejo Superior N°. 006 de 2017.

Contacto

Foto tomada en primer plano donde aparece Jaime Almeyda Oviedo situado en el centro.

Jaime
ALMEYDA OVIEDO

comedor@uis.edu.co

Extensión: 1122

Foto tomada en primer plano donde aparece Daniel Alfredo Sánchez Rodríguez situado en el centro.

Daniel Alfredo
SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

comedor@uis.edu.co

Extensión: 1122

RESIDENCIAS

Universitarias

Este servicio está dirigido a estudiantes (hombres) de bajos recursos, provenientes de regiones apartadas de Santander y otros departamentos que requieran del apoyo de alojamiento y cumplan con los requisitos establecidos.

La asignación se efectúa teniendo en cuenta la disponibilidad de habitaciones libres y el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Requisitos

  • Estudiantes de bajos recursos que cumplan los requisitos establecidos en el Acuerdo del Consejo Superior N°. 086 de 2007 y el Acuerdo del Consejo Superior N°. 031 del 29 de julio de 2024.

Contacto

Foto tomada en primer plano donde aparece Deisy Rocio Lizarazo Velasco situada en el centro.

Deisy Rocio
LIZARAZO VELASCO

deilizve@uis.edu.co

Extensión: 1367

Auxiliatura de sostenimiento para

Estudiantes Cabeza de Familia

Programa destinado al pago de arrendamiento de vivienda dirigido a cinco (5) estudiantes que sean madres cabeza de familia y a cinco (5) estudiantes que sean padres cabeza de familia, cuyo lugar de origen y vivienda del núcleo familiar se encuentre fuera del área metropolitana de Bucaramanga.

Requisitos

  • Estudiantes de bajos recursos que cumplan los requisitos establecidos en el Acuerdo del Consejo Superior N°032 del 29 de julio de 2024.

Contacto

Foto tomada en primer plano donde aparece Deisy Rocio Lizarazo Velasco situada en el centro.

Deisy Rocio
LIZARAZO VELASCO

deilizve@uis.edu.co

Extensión: 1367

SERVICIO DE

Cafeterías

Servicio que se ofrece a toda la comunidad UIS, en la modalidad de desayunos, almuerzos y lonchería en general. Actualmente la Universidad maneja 4 cafeterías, ubicadas en diferentes puntos dentro del campus: Cafetería principal ubicada en el edificio de Bienestar Estudiantil, cafetería Bienestar Pro; Plazoleta Camilo Torres y Administración 3.

Requisitos

  • Comunidad universitaria.

Contacto

Imagen de avatar

Silvia Juliana
MORENO ESTRADA

siljumor@uis.edu.co

Extensión: 2280

COMBO

Saludable

El Combo Saludable es un servicio ofrecido en el tiempo de comida del almuerzo y la cena; es nutritivo, balanceado y está dirigido exclusivamente a estudiantes UIS ubicados en el Campus Central y la Facultad de Salud.

Requisitos

  • Comunidad estudiantil.

Contacto

Foto tomada en primer plano donde aparece Nathalia Andrea Rueda Díaz situada en el centro.

Nathalia Andrea
RUEDA DÍAZ

combosaludable@uis.edu.co

Extensión: 1285

BECAS A FAMILIARES DE

Servidores Públicos

Conforme a disposiciones vigentes el Consejo Superior estableció un sistema de bienestar social para los servidores de la UIS, y sus beneficiarios: cónyuge o compañero(a) permanente, hijos e hijas de servidores de la UIS matriculados en programas presénciales de pregrado, académicos, administrativos y de proyección social de la Universidad. La universidad otorga un subsidio del 90% de la matrícula y como contraprestación, el estudiante se compromete a trabajar un total de 32 horas semestrales en labores académicas o administrativas según la necesidad de la unidad académica administrativa solicitante, sin que por ello se establezca vínculo laboral alguno.

Requisitos

  • Servidores de la Universidad, vinculados a ella por una situación legal y reglamentaria.

Contacto

Foto tomada en primer plano donde aparece Claudia Calderón situada en el centro.

Claudia Patricia
CALDERON LOZANO

jefe.recaudos@uis.edu.co

Extensión: 2575

PARTICIPACIÓN DEL

Comité de Matrículas

El comité de matrículas es la institución universitaria competente para recibir, analizar, documentar, resolver y responder las solicitudes de reliquidación de matrículas de estudiantes de pregrado de la Universidad Industrial de Santander sede central y sus sedes regionales. La reliquidación de matrículas es un derecho que tiene el estudiante cuyas condiciones socioeconómicas de la Unidad Económica Familiar (UEF) han cambiado generando una situación desfavorable que ponga en riesgo su permanencia en la Universidad.

El Comité de Matrículas está conformado por la Jefatura de la División Financiera o su representante, el Director de Bienestar Estudiantil, dos representantes estudiantiles designados mediante un proceso de elección democrática y un trabajador social.

Requisitos

  • Estudiantes que cumplan los requisitos establecidos en la Resolución de Rectoría No. 606 de 2005.

Contacto

Foto tomada en primer plano donde aparece Claudia Calderón situada en el centro.

Claudia Patricia
CALDERON LOZANO

jefe.recaudos@uis.edu.co

Extensión: 2575

PROMOCIÓN DEL ASEGURAMIENTO EN

Salud para los Estudiantes (PAS)

Brinda asesoría relacionada con las gestiones que los estudiantes de pregrado y posgrado carentes de vinculación al Sistema de General de Seguridad Social en Salud, deben adelantar como titulares de deberes y derechos en salud, para acceder a los servicios de una entidad administradora de planes de beneficios EAPB, antes conocida como EPS.

Requisitos

  • Comunidad estudiantil.

Contacto

Primer plano de Karen Yaneth Nevado Castellanos en el centro.

Karen Yaneth
NEVADO CASTELLANOS

karenync@uis.edu.co

Extensión: 1362

PROMOCIÓN DE LOS BENEFICIOS

Socioeconómicos

La Universidad cuenta con diversos programas de atención socioeconómica como lo son: el servicio de comedores, residencias universitarias, auxilio de sostenimiento femenino, auxiliaturas administrativa, docente, de extensión e investigación, auxiliatura del servicio de comedores y cafetería de Bienestar Estudiantil y el procedimiento de reliquidación de matrícula, para lo cual, se desarrollan espacios informativos acerca de los lineamientos y requisitos para acceder a estos beneficios.

Los estudios socioeconómicos de las Trabajadores Sociales de Bienestar Estudiantil, son un requisito para la asignación de algunos de estos beneficios que buscan favorecer la permanencia y calidad de vida del estudiante UIS que evidencie situación de vulnerabilidad y/o una condición desfavorable de la unidad económica familiar UEF.

Requisitos

  • Comunidad estudiantil.

Contacto

Primer plano de Carmen Cecilia Villalobos Huertas en el centro.

Carmen Cecilia
VILLALOBOS HUERTAS

orientacion@uis.edu.co

Extensión: 1368

Foto tomada en primer plano donde aparece Deisy Rocio Lizarazo Velasco situada en el centro.

Deisy Rocio
LIZARAZO VELASCO

deilizve@uis.edu.co

Extensión: 1367

AUXILIATURAS

Académico-Administrativas

Las auxiliaturas corresponden a labores de apoyo que puedan realizar los estudiantes de pregrado, de cualquier modalidad y los estudiantes de posgrado de especialidades médico quirúrgicas, maestría o doctorado de investigación; en las unidades académicas y administrativas y se podrán realizar ad honorem o con reconocimiento económico. Pueden ser, docentes, de investigación, de extensión, administrativas y especiales.

La auxiliatura especial está dirigida únicamente a estudiantes de primer nivel de pregrado que presenten condiciones de alto riesgo socioeconómico y se asignará para programas especiales de acompañamiento a cargo de la Vicerrectoría Académica, con el objeto de disminuir el riesgo de deserción.

Requisitos

  • Estudiantes que cumplan los requisitos establecidos en el Acuerdo del Consejo Superior No. 020 de 2014 .

Contacto

Foto tomada en primer plano donde aparece Claudia Milena ORTIZ GÓMEZ situada en el centro.

Claudia Milena
ORTIZ GÓMEZ

academicaestudiantes@uis.edu.co

Extensión: 2949 - 1288